Turquía expande su producción de aguacates y apunta al mercado holandés
Con un crecimiento exponencial en superficie y volumen de producción, los aguacates turcos buscan posicionarse en Europa a través de nuevas rutas comerciales lideradas por exportadores como Exporyum.
La empresa turca Exporyum, con sede en Países Bajos, se prepara para introducir los aguacates turcos al mercado neerlandés. Su representante en ese país, Ramazan Sari, afirma que la campaña ya comienza y que contarán con buenos volúmenes disponibles. “Turquía tiene una gran oportunidad para conectar a compradores europeos con frutas tropicales de origen turco”, comenta, destacando el potencial comercial de la región.
El crecimiento del aguacate en Turquía ha sido vertiginoso. Según el Instituto Turco de Estadística (TÜİK), la superficie cultivada pasó de solo 70 hectáreas en 2004 a 4.720 hectáreas en 2023. En términos de producción, el salto fue de 400 a más de 38.000 toneladas. Este impulso se consolidó especialmente en 2022, cuando la producción aumentó un 343% respecto al año anterior. Las variedades cultivadas presentan una gran diversidad de formas, colores y tamaños, con frutos que pueden pesar entre 100 y 1.000 gramos.
Además del aguacate, Turquía está diversificando su oferta tropical. En la provincia de Antalya, uno de los centros agrícolas más importantes del país, ya se cultivan más de 30 frutas exóticas, incluyendo mango, piña, papaya, kumquat, pitahaya y maracuyá. Antalya concentra el 55% de la producción nacional de aguacate, seguida por Mersin (43%). Sari advierte que el cultivo sigue siendo sensible a temperaturas extremas, especialmente bajo los -4 °C, pero destaca que el crecimiento actual abre nuevas oportunidades para el comercio internacional.
Fuente: freshplaza.es