Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El aguacate colombiano consolida su presencia en EE. UU. y apunta a nuevos mercados

El aguacate colombiano consolida su presencia en EE. UU. y apunta a nuevos mercados

Con calidad como eje estratégico y producción todo el año, Avocados Planet impulsa el posicionamiento del aguacate colombiano en el competitivo mercado internacional.

El aguacate colombiano sigue ganando terreno en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, que se ha convertido en su destino natural. Juan Camilo Ospina, representante de Avocados Planet, explicó que la empresa exporta entre uno y cinco contenedores semanales al país norteamericano, con el objetivo de mantener programas constantes durante las 52 semanas del año. Aunque Europa y Medio Oriente también forman parte de su red comercial, el enfoque principal está en EE. UU., donde el fruto colombiano es muy bien recibido por su similitud con el aguacate mexicano en sabor y características.

La estrategia de Avocados Planet se basa en la calidad. La fruta es cosechada en su punto óptimo de madurez, idealmente con un 25% de materia seca, buscando homogeneidad en cada envío. “La fruta colombiana no es grande, pero tiene un muy buen desarrollo”, señaló Ospina, quien adelantó que ya se están realizando investigaciones para mejorar el tamaño sin perder calidad. La empresa trabaja con cerca de 70 productores en un clúster de 400 a 450 hectáreas, promoviendo una cadena de valor sostenible, desde el cultivo hasta la distribución directa en el extranjero.

En cuanto a nuevos mercados, Ospina destacó la primera exportación piloto a Chile, que fue bien recibida en retail, aunque la expansión aún enfrenta barreras fitosanitarias. La visión empresarial de Avocados Planet es clara: crecimiento sostenible, impacto social y producción responsable. La compañía cuenta con vivero propio para producir árboles clonales, brinda asistencia técnica a más de 100 familias productoras y gestiona eficientemente toda la cadena logística, desde el empaque hasta el control de maduración. “Tenemos la infraestructura, logística y un equipo humano comprometido con entregar el producto adecuado, en el momento y lugar correctos”, concluyó.

Fuente: portalfruticola.com