China recibe 104 contenedores de aguacates peruanos y el precio cae al nivel más bajo del año
El mercado chino de aguacate registró esta semana un alza en los volúmenes recibidos, con 104 contenedores provenientes desde Perú en la semana 16. Este número representa un aumento drástico respecto a los 16 contenedores que se contabilizaron en la semana anterior. Sin embargo, los analistas coinciden en que este salto no representa necesariamente una tendencia sostenida, sino más bien un desfase logístico, donde parte de la fruta que debió arribar la semana 15 terminó ingresando con una semana de atraso.
A pesar de ese posible desfase, el volumen sigue siendo considerable y ha tenido un impacto directo en los precios del mercado. Por tercera semana consecutiva, los valores han caído en China. Esta vez, los calibres 18 al 24 bajaron un 15%, lo que lleva los precios a niveles un 26% más bajos que en la misma semana del año pasado.
Aunque esta tendencia puede parecer alarmante, el comportamiento de los precios en China suele ser volátil, alternando entre subidas repentinas y caídas sucesivas. Aun así, el valor actual se posiciona como el más bajo del año, al menos según los registros disponibles hasta ahora. Este contexto refleja la alta sensibilidad del mercado chino frente a las variaciones de oferta y la necesidad de observar con atención cómo se comportan las próximas semanas, especialmente si se mantienen los altos niveles de llegada desde Perú.
Por ahora, el equilibrio entre volumen y precio parece desestabilizado, en un mercado que, pese a su potencial, continúa mostrando señales de fragilidad frente a cambios abruptos en la frecuencia naviera o en la planificación logística.
El detalle de esta nota y más lo encuentras en el Reporte Avobook Premium. Suscríbete ahora en avobook.com
