Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Territorio Aguacate 2025: Medellín volverá a ser el epicentro latinoamericano del aguacate Hass

Territorio Aguacate 2025: Medellín volverá a ser el epicentro latinoamericano del aguacate Hass

La ciudad de Medellín se convertirá nuevamente en el epicentro de la agroindustria del aguacate Hass con la realización de la séptima edición de Territorio Aguacate, programada para los días 5 y 6 de noviembre de 2025 en el recinto de Plaza Mayor. 

Organizado por Corpohass, el evento reunirá a productores, exportadores, investigadores y líderes del sector para abordar temas clave como sostenibilidad, innovación y expansión internacional.

La agenda incluirá actividades destacadas como el Congreso Académico, las AvoTalks, el espacio de networking AvoMatch y el recorrido técnico Avotour. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la generación de negocios y la exploración de nuevas tecnologías aplicadas al cultivo del aguacate.

En la edición anterior, Territorio Aguacate 2024 atrajo a más de 3.750 asistentes de 20 países, incluyendo representantes de México, Perú, Chile y Ecuador, así como importadores de Europa y Estados Unidos. Este éxito ha posicionado al evento como un referente global en la industria del aguacate.

Por tercer año consecutivo, Avobook será media partner oficial del evento, reafirmando su compromiso con la difusión de información relevante y el fortalecimiento de la comunidad aguacatera. 

Para más información y actualizaciones sobre Territorio Aguacate 2025, visita su sitio web oficial: territorioaguacate.com y su perfil de Instagram: @territorioaguacate.