Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mercado chino crece 24% respecto al año pasado y Perú lidera con alza en precios y volúmenes

Mercado chino crece 24% respecto al año pasado y Perú lidera con alza en precios y volúmenes

El mercado chino continúa mostrando un crecimiento constante en la recepción de aguacates, con una tendencia al alza que se mantiene semana tras semana. Durante la semana 12, ingresaron al país 52 contenedores, de los cuales el 96% provino de Perú, mientras que el resto tuvo origen en Chile.

Este volumen representa un aumento del 24% en comparación con la misma semana del año anterior, cuando las importaciones se mantuvieron por debajo de los 50 contenedores semanales entre las semanas 12 y 15. La situación actual refleja un mejor desempeño y una recuperación sostenida del flujo comercial hacia este destino.

En cuanto a los precios, también se registraron cambios significativos. Los calibres 18 al 24 de la ruta peruana, que venían mostrando una caída durante las últimas tres semanas, experimentaron un repunte del 26%. Además, el precio de esta semana supera en un 47% al valor registrado durante el mismo periodo de 2024, consolidando así una mejora tanto en volumen como en valor en el mercado chino.

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium. Suscríbete ahora en avobook.com