Europa: Incremento moderado en envíos y desafíos logísticos
Durante esta semana, Europa recibió 600 contenedores de aguacate, un 17% más que la semana anterior. Este volumen es apenas un 3% superior al registrado en el mismo periodo del año pasado, mostrando estabilidad en el mercado.
La distribución de los envíos destacó por la participación de Israel, que lideró con el 30% del total, seguido de cerca por Colombia y España, ambos con un 20%, y Marruecos con el 16%. Chile aportó un 13%, mientras que México, con menos del 2%, mantiene una presencia marginal debido a que Europa no es su principal mercado objetivo.
En términos de variaciones, Colombia registró una caída del 19% en comparación con la semana anterior, mientras que los envíos desde Chile disminuyeron un 8%. Por otro lado, Marruecos incrementó sus exportaciones en un 27%, mostrando una leve recuperación.
En el aspecto de precios, las actualizaciones desde Rotterdam revelan un aumento significativo en los calibres más pequeños, que registraron un alza del 57%. El calibre 18 también subió ligeramente, con un incremento del 3%. Los precios elevados en los tamaños pequeños se podría atribuir a la escasez de oferta, junto con especulación en el mercado colombiano, problemas de calidad en ese origen y retrasos logísticos que han afectado el flujo habitual.
Además, se identificaron complicaciones en los envíos desde regiones como Tanzania. Las dificultades surgen principalmente por los largos tiempos de tránsito y el impacto del conflicto en el Mar Rojo, que ha retrasado las entregas hacia Europa, afectando aún más el equilibrio del mercado.
Muchos más gráficos y datos, en el Reporte Avobook. Suscríbete a la versión Premium en avobook.com
