Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Leve aumento en los envíos de aguacate hacia China durante la semana 51

Leve aumento en los envíos de aguacate hacia China durante la semana 51

El mercado chino mostró un leve incremento en los envíos de aguacate durante la semana 51, registrando un crecimiento del 19% respecto a la semana anterior. Aunque esto se traduce en solo 38 cargas, la variabilidad en los volúmenes y los cambios en los principales orígenes de exportación dificultan predecir tendencias claras en esta región.

Actualmente, Chile domina el mercado chino con más del 90% de participación, mientras que Perú sigue enviando de forma limitada, consolidándose como uno de los pocos destinos a los que este último país continúa exportando. Para la próxima semana, se proyecta un incremento significativo con la llegada de 51 cargas, una cifra destacada si se compara con las 27 registradas durante la misma semana del año anterior.

Históricamente, las semanas de mayor actividad en los envíos hacia China se concentran entre la semana 25 y la 40, con un pico habitual en abril, cuando los volúmenes pueden superar los 100 contenedores semanales. Sin embargo, entre la semana 52 del año pasado y la semana 37 de este año, no se registró ninguna semana que alcanzara las 50 cargas, lo que subraya la relevancia del incremento proyectado para esta temporada.