Aguacates de Chile dominan Europa en su peak de arribos
Esta semana, arribaron 616 contenedores de aguacates a Europa. Es un 17% más que la semana anterior, pero está por debajo de lo que veíamos a igual fecha de 2023 (-11%).
Es el momento del peak de arribos desde Chile, lo que permite a su fruta estar a la cabeza del reparto de mercado, con un 53% de participación. Ello, porque los arribos desde ese país crecieron un 51% respecto de la semana anterior.
Colombia lo secunda, con un 19%, pero se sabe que sus despachos comenzarán a aumentar en las próximas semanas, pues en la actual, su volumen en este mercado presenta una caída del 24%.
Israel también va creciendo en su presencia continental, pues ya alcanza un 11% de participación. Detrás, están los aguacates de Sudáfrica, España y los últimos que están llegando desde Perú; mientras Kenia prácticamente ha desaparecido de la escena.
Lo que se proyecta para las siguientes semanas es que la participación de Chile disminuya, que la de Colombia crezca de manera importante, así como la presencia de fruta de España e Israel, que irá en ganando espacio paulatinamente. Asimismo, la próxima semana empiezan a llegar los primeros contenedores desde Marruecos, diversificando aún más el mercado europeo.
Los precios tienen una disminución para los calibres pequeños, según el registro del centro portuario y distribuidor de Amsterdam. El calibre 30 bajó en un 25% y se prevé que esta curva descendente se pronuncie aún más en los próximos días, para la fruta de menor calibre.
No es lo mismo con otros tamaños. Un ejemplo es el calibre 18, que mejoró su precio semanal en un 13%,
El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate, puedes verlo en el Reporte Avobook Premium de la Semana 44.
