Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Perú reduce exportaciones de aguacate en un 10% pero logra precios más altos en 2024

Perú reduce exportaciones de aguacate en un 10% pero logra precios más altos en 2024

La disminución del volumen exportado de aguacate en Perú, estimada en 471,934 toneladas, se ve compensada por un aumento del 30% en los precios durante los meses clave de la campaña, impulsado por nuevos pequeños productores.

Perú ha registrado una disminución del 10% en el volumen de aguacate exportado hasta la semana 33 de la campaña actual, alcanzando 471,934 toneladas, en comparación con la temporada anterior. Según Elizabeth Miranda, gerente comercial de Agrobusiness International Perú, esta reducción se concentró en mayo y junio, períodos cruciales en los que la alta oferta de fruta impulsó un aumento aproximado del 30% en los precios.

La campaña actual experimentó un crecimiento en la producción de aguacate en la sierra, junto con la incorporación de nuevos campos, como resultado de los efectos del cambio climático en grandes productores, especialmente en el norte del país. Miranda señaló que la entrada de nuevos pequeños productores, no previamente mapeados, ha ayudado a mitigar parte de la caída en la producción, manteniendo a Perú como un jugador clave en el mercado global de aguacate.

Europa sigue siendo el principal destino para el aguacate peruana, absorbiendo el 56% del total exportado, con Países Bajos y España como los principales compradores. Le siguen Estados Unidos, Reino Unido y China. Aunque los volúmenes enviados a mercados asiáticos como Japón, Corea y Hong Kong aún no son significativos, representan una expansión estratégica para Perú. Miranda anticipa que Perú seguirá siendo el segundo mayor exportador mundial de aguacate, destacando la importancia de los pequeños productores en este logro.

Fuente: freshplaza.es