Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Dinámicas del aguacate en la semana 29: Europa y América del Norte en el epicentro del comercio global

Dinámicas del aguacate en la semana 29: Europa y América del Norte en el epicentro del comercio global

 

El mercado del aguacate se encuentra en un punto álgido esta semana 29, especialmente en Europa, donde se están recibiendo los últimos y mayores embarques provenientes de Perú. Se espera que las cantidades provenientes de este país disminuyan progresivamente, lo que llevará a una mejora en los precios en este destino. Actualmente, el mercado español presenta precios de referencia de 12.60 euros por caja de calibre 20, un indicador de la fuerte demanda y el ajuste de oferta que se está gestando.

En este contexto, Colombia mantiene una participación del 8% en el mercado europeo, aún bajo el liderazgo de Perú. Sin embargo, cabe destacar el creciente protagonismo de los orígenes africanos, con Kenia a la cabeza, que cada vez más logran consolidarse y aumentar su presencia.

Por otro lado, el mercado norteamericano se presenta como una alternativa atractiva para los exportadores colombianos, quienes aprovechan las ventajas logísticas y comerciales que ofrecen los programas de precios fijos. Estos programas reducen los riesgos inherentes al mercado SPOT, proporcionando una mayor estabilidad a los exportadores. Actualmente, Colombia también tiene una participación del 8% en el mercado estadounidense, liderado por México y California. Los precios de referencia para una caja de calibre 48 de fruta mexicana en la frontera de Texas son de 47 USD.

En los campos colombianos, los productores de aguacate Hass enfrentan un periodo de limitaciones en la disponibilidad de fruta, una situación que se espera persista por un par de semanas más. Aunque las exportaciones no se detendrán, sí se anticipa una disminución en los volúmenes exportados, reflejando las condiciones actuales de producción.

Mirando hacia el futuro, el mercado europeo se prepara para una temporada de vacaciones, mientras Perú adelanta su salida en cuatro semanas respecto a años anteriores. Las condiciones son favorables: buena floración en los campos de producción y un mercado europeo dinámico con precios sólidos. Todos los actores de la cadena de abastecimiento en origen ya están preparando la campaña que se extenderá desde septiembre de 2024 hasta marzo de 2025.

En resumen, el mercado del aguacate muestra un buen dinamismo con perspectivas positivas tanto en Europa como en América del Norte. Los exportadores colombianos se encuentran en una posición estratégica para aprovechar las oportunidades que se presenten, siempre atentos a las fluctuaciones del mercado y las condiciones de producción.

 

Jorge Molina Duque

Colombia

jorgemolina@coltropicos.com