Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avobook Report W28-2024

Avobook Report W28-2024

Europa recibe la mayor cantidad de aguacate peruano de la temporada y México se recupera en Estados Unidos

El Reporte Avobook W 28 destaca un aumento significativo en los volúmenes de aguacate enviados dese Perú a Europa. De los 961 contenedores arribados, Perú es el principal aportante a esa cifra, con 640, la cifra más alta de sus exportaciones en lo que va del año. A pesar de este crecimiento, se anticipa una disminución brusca en las próximas semanas, como antesala de la llegada del aguacate chileno. Los precios se mantienen estables en las zonas portuarias de Ámsterdam y España, con una ligera caída en los calibres más pequeños.

En Estados Unidos, México ha recuperado espacio en el mercado, alcanzando un 45% de participación, desplazando al aguacate de California (28%). Perú se mantiene fuerte con 11 millones de libras, seguido por Colombia con 4,5 millones. El mercado canadiense ha mostrado un crecimiento notable para las exportaciones mexicanas de Michoacán a destinos fuera de Estados Unidos, incrementando su participación del 50% registrado entre la semana 1 a la 27 del año 2023; al 60% en igual periodo de este año, situación inversamente proporcional a sus ventas en Europa, permitiendo que otros orígenes ocupen el espacio dejado por México.

En el mercado asiático, Perú sigue dominando en China con 44 contenedores, aunque se espera una reducción en las próximas semanas. Los precios en este mercado presentan poca variación entre calibres grandes y pequeños, con una diferencia de solo 0,3 dólares por kilo. La temporada peruana está en su última etapa con volúmenes récord en Europa, pero se anticipa una salida del mercado, antes de lo que suele hacerlo.

Bienvenidos al Reporte Avobook W 28.