Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Exportaciones de aguacates a Europa y Japón: oportunidades para México

Exportaciones de aguacates a Europa y Japón: oportunidades para México

La semana 27 no fue una semana sencilla para la industria de México. Es hasta ahora que se están presentando los efectos negativos de haber estado fuera del mercado por casi dos semanas, el ritmo que se tenía se perdió y ahora la fruta mexicana tiene que recuperar los espacios que se tenían principalmente en el mercado abierto. México mando 639 embarques a los Estados Unidos, un porcentaje de esta fruta ya es de la nueva temporada, aunque la mayoría sigue siendo fruta “negra”.

En las próximas semanas México tendrá disponibilidad de los dos tipos de fruta, esto ha ocasionado una baja en los precios de compra al productor, principalmente en los de fruta “negra”. Con esta posibilidad se podrán seguir surtiendo órdenes de calibres grandes o chicos y cada semana habrá mayor disponibilidad de fruta “loca” por lo que es de esperarse que los porcentajes de cada fruta se vayan ajustando conforme la fruta de la temporada anterior se vaya agotando.

Ahora que el inventario de fruta mexicana se ha recuperado vuelve a ser evidente que la rotación es más acelerada que en la fruta de otros orígenes, sin duda el elevado contenido de materia seca es un factor que los distribuidores siguen considerando al calendarizar sus entregas y evitar almacenar esta fruta más de lo necesario. Esa buena rotación de la fruta de México no coincide con la presión a la baja de los precios, sin embargo es una tendencia normal mientras haya oferta de los dos tipos de fruta, pero esto podría cambiar para el mes de agosto.

Durante esta semana algunos exportadores empezaron a recibir llamadas sobre la posibilidad de embarcar fruta a Europa, al parecer Perú podría terminar antes de lo pronosticado y no habrá suficiente oferta de otros orígenes para abastecer la creciente demanda de ese mercado. Europa no es un mercado prioritario, sin embargo, cada año en el que hay posibilidad de cubrir espacios México es una opción viable para los importadores de esa región. Se ha recibido información de que Japón también podría regresar a demandar fruta hacia fines del mes de julio.

Sergio Paz Vega

México

sergio.paz@coliman.com