Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Intensas lluvias podrían impactar el precio del aguacate en Chile

Intensas lluvias podrían impactar el precio del aguacate en Chile

Fenómeno del “río atmosférico” ha generado una detención temporal en la transacción de los mercados mayoristas

Las recientes lluvias en Chile podrían afectar el precio del aguacate en el país. Esta situación se debe en gran medida a un fenómeno meteorológico denominado “río atmosférico”, que está afectando al país sudamericano.

Este fenómeno transporta grandes volúmenes de vapor de agua desde los trópicos hacia latitudes más altas, resultando en precipitaciones intensas cuando el aire húmedo se condensa al encontrarse con la cordillera.

Dicha condición podría visibilizar su impacto en la transacción mayorista de aguacate en Chile, tanto en la fruta que arriba desde Perú como en la que se origina en el propio país.

Impacto de las lluvias en el aguacate vendido en Chile

En esta época del año, el descenso en los volúmenes de aguacate chileno en su mercado doméstico es abordado por fruta peruana, origen que puede enviar hasta un 15% de su producción, debido al alto consumo de la fruta, incluso más alto que el de Perú.

Las lluvias de los últimos días, podrían tener un impacto en los precios, debido a dos razones asociadas a dicho fenómeno: un descenso en el consumo y la inactividad en las transacciones mayoristas.

Según explica el CEO de Avobook, Sebastián de la Cuadra, “durante las lluvias los mercados mayoristas no están activos, porque no hay poder comprador. La gente se abastece con lo que tenía en sus casas o con lo que encuentra en los supermercados, pero no hay flujo de fruta”.

Al detenerse la venta por algunos días, las comercializadoras podrían verse en la necesidad de vender más barato, para despejar el stock que se acumuló durante los días de lluvia, lo que influye en la valorización general de la fruta.

“Independiente que es muy poca la fruta chilena disponible (la temporada pasada terminó hace meses y la nueva temporada comienza en un par de meses), cuando llueve no se cosecha”, explica Sebastián de la Cuadra, lo que podría generar que esa fruta deba transarse a menos valor de lo que se tenía pronosticado en las semanas previas.