Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avobook Report W23-2024

Avobook Report W23-2024

México sigue bajando a la espera de “la flor loca” y Europa tiene menos volumen por “bajón” de Perú

El Reporte Avobook W 23 nos confirma la tendencia a la baja en la participación de México en Estados Unidos. Es leve, pero sostenida, hasta que tome fuerza la temporada de “la flor loca”, esperada para dos semanas más. Perú llega al mejor nivel de este año, con sus 3,5 millones de libras, seguido de cerca por Colombia, con 3,3 millones. El precio en el campo es la noticia relevante, con un aumento del 18%. En Europa, los compradores tienen menos aguacate, con Sudáfrica reduciéndose en un 42%, lo que se mantendrá, quedándose con la quinta parte del Mercado. Ahí el líder sigue siendo Perú (65%), pero no hay que perder de vista que la reducción de fruta en el viejo continente se debe a un menor abastecimiento desde ese país, que está aportando solo la mitad de lo que envió a igual fecha en 2023. Esa sería la causa principal del repunte de precios que se viene viendo hace dos semanas. China sigue sin claridad a la hora de proyectar volúmenes, con un Perú casi omnipresente y Sudáfrica preparando sus primeros embarques para fin de mes. Donde sí hay claridad en el descenso sostenido de los precios, donde el calibre 30 disminuyó en un 23%. La línea descendente es muy parecida a la del año pasado, aunque con una base de precios bastante mejor. Esto es parte de lo que puedes ver en el Reporte Avobook W 23.