Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aguacate colombiano conquista el puerto de Bélgica

Aguacate colombiano conquista el puerto de Bélgica

“Es un hito que busca posicionar el aguacate colombiano de una mejor manera en los mercados internacionales”

El aguacate Hass colombiano ha hecho su debut oficial en el puerto de Amberes, Bélgica, marcando así un hito importante en la expansión de las exportaciones agrícolas de Colombia a Europa. El pasado 3 de junio, un primer contenedor de 20 toneladas de aguacates frescos, cultivados en el departamento de Antioquia, llegó al puerto más importante de Europa, abriendo nuevas oportunidades para los productores colombianos de acceder a uno de los mercados más exigentes del mundo.

La llegada de los aguacates colombianos a Bélgica es el resultado de un largo proceso de trabajo conjunto entre CorpoHass, ProColombia y las principales exportadoras de Colombia para dar a conocer sus buenas prácticas y calidad de los procesos. Así lo explica Jorge Molina Duque, director comercial de Coltropicos y quién asistió a la presentación de la marca país cuyo lema fue Aguacates de Colombia | Avocados from Colombia, una marca que representa a la sostenibilidad desde el corazón.

“El pasado lunes en Amberes, Bélgica, fue el lanzamiento de la marca país de los aguacates de Colombia, acompañado por el embajador de Colombia en Bélgica y por la tripulación de la fragata Gloria. Esta presentación fue gracias al trabajo en conjunto de Pro Colombia, liderado por Corpohass, por exportadoras colombianas y también por clientes de Europa, especialmente de Holanda y Francia. Fue un espacio de networking, de compartir ideas, probar las delicias elaboradas con aguacate colombiano y de compartir este lanzamiento de marca. Con esta presentación se traza una línea de trabajo clara para lograr que el aguacate de Colombia se posicione de una mejor manera en los mercados internacionales”, explicó Molina Duque para Avobook.

La llegada de los aguacates colombianos a Bélgica ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los importadores y distribuidores europeos. Se espera que, en los próximos años, las exportaciones de aguacates colombianos a Europa continúen creciendo, generando un impacto positivo en la economía colombiana y en la satisfacción de los consumidores europeos.