Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cosecha de aguacates: análisis de la semana 20 y perspectivas

Cosecha de aguacates: análisis de la semana 20 y perspectivas

La semana 20 terminó con 19,203 toneladas y se exportaron 15,149 a Estados Unidos, las condiciones de la venta y el inventario obligaron a la industria mexicana a bajar el ritmo de cosecha, por un lado el exceso de inventario y por otro lado los productores esperando a un mejor precio provocaron una reducción considerable en envíos.

El mercado nacional ha mantenido un buen nivel de precio lo que ayuda a los productores a tener otra alternativa en caso de no mover fruta para la exportación.

La semana 21 inició con un volumen de corte muy bajo 2,000 toneladas, aunque seguramente para el día martes aumentará, sin embargo esperamos otra semana de no mas de 16 mil toneladas de exportación a Estados Unidos.

México ha bajado en algunas semanas de ser prácticamente el único proveedor de estar por debajo del 70%, ya con la producción de California a toda capacidad, Perú y Colombia aumentando su volumen.

En Junio hay la posibilidad de tener 5 productos diferentes en el mercado, México con fruta loca y negra, California, Perú y Colombia.

Para final de Mayo México tendrá varios retos para seguir como proveedor confiable, las preguntas que quedan es cuanta fruta negra queda disponible y cuando tendremos el inicio de la próxima temporada.

Excelente semana para todos

Antonio Villaseñor Zurita
México

antoniovz@aztecavo.com.mx