Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Exportaciones de aguacate en febrero-marzo agotan volúmenes de productores marroquíes

Exportaciones de aguacate en febrero-marzo agotan volúmenes de productores marroquíes

La temporada de aguacate en Marruecos ha finalizado antes de lo previsto este año, debido a que los volúmenes se han agotado a pesar de la abundante producción. Yassin Chaib, productor de aguacate en Larache, destaca una temporada exitosa, con un récord histórico de exportaciones de alrededor de 58.000 toneladas, aunque se han perdido grandes volúmenes debido a las tormentas.

En términos de producción, Chaib menciona buenos rendimientos, con un promedio de 17-18 toneladas por hectárea y algunos productores alcanzando hasta 27-30 toneladas por hectárea. Sin embargo, la presencia de calibres pequeños ha sido mayor de lo habitual debido a la sobreproducción y la falta de lluvia.

En cuanto al comercio, los precios han sido satisfactorios, alrededor de un 10% más altos que la temporada pasada. Aunque la competencia con orígenes latinoamericanos ha sido dura para los calibres pequeños, los exportadores marroquíes han obtenido buenos precios.

La especulación ha sido una práctica común denunciada por los exportadores, junto con la espera y el aplazamiento de las cosechas. Chaib destaca la dinámica del mercado local marroquí, donde los aguacates son muy apreciados. Los precios han variado considerablemente esta temporada, desde los más bajos registrados después de la tormenta Bernard hasta los más altos al final de la campaña.

Ante los logros recientes del sector, Chaib espera un aumento significativo en la superficie cultivada la próxima temporada, con una posible expansión a entre 17.000 y 18.000 hectáreas en la región de Lucus. Muchos productores están convirtiendo sus terrenos a aguacate, atrayendo también nuevos inversores extranjeros.

 

Fuente: Fresh Plaza