Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Gobernador de Michoacán prohíbe la comercialización de aguacates de huertas irregulares

Gobernador de Michoacán prohíbe la comercialización de aguacates de huertas irregulares

Durante la visita del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, al Estado de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la importancia de abordar temas cruciales como seguridad, comercio y medio ambiente.

Se resaltó el programa Guardián Forestal, que ha revelado la pérdida de más de 30 mil hectáreas entre 2018 y 2023 debido al cambio de uso de suelo, con 817 huertas de aguacate operando ilegalmente. Como respuesta, se anunció la incorporación de una guía ambiental en el protocolo de importación del aguacate México-Estados Unidos, en colaboración con Senasica, USDA y otras entidades.

 El embajador estadounidense expresó su apoyo a esta iniciativa, enfatizando que los productores ilegales no deben acceder al mercado estadounidense. Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso compartido para abordar los desafíos ambientales y comerciales en la región.

 

Fuente: ultranoticias.mx