Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comienza la temporada de exportación de palta 2024 con la oficialización del SENASA

Comienza la temporada de exportación de palta 2024 con la oficialización del SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dio inicio oficialmente a la esperada campaña de palta 2024, marcando un hito clave para el Perú en su camino por mantenerse como el segundo exportador mundial de este preciado producto, solo detrás de México.

El lanzamiento, llevado a cabo en colaboración con la Municipalidad Provincial de La Mar en Ayacucho, fue un evento destacado que contó con la presencia de autoridades regionales y locales, así como representantes de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) y diversas empresas agroexportadoras. Este evento no solo marcó el inicio de la campaña, sino que también sirvió como plataforma para capacitar a los agricultores locales en temas vitales como la certificación de lugares de producción y el manejo de plagas del palto.

Miguel Quevedo, jefe nacional del Senasa, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector privado y la institución que representa para mejorar las condiciones fitosanitarias de los cultivos y ampliar la participación de los pequeños productores en la cadena agroexportadora. Además, enfatizó el compromiso continuo del Senasa en la apertura de nuevos mercados para beneficio de las familias rurales.

La campaña 2023 fue un claro indicador del potencial agroexportador del país, con un aumento significativo en las exportaciones de palta, principalmente de la variedad Hass, que representó el 94% del total de las exportaciones. Este año, se espera mantener esa tendencia positiva con un enfoque en la diversificación de mercados y el apoyo continuo a los productores a lo largo del país.

 

Fuente: agraria.pe