Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Crecimiento del 20% en exportaciones: El aguacate Hass destaca en Colombia

Crecimiento del 20% en exportaciones: El aguacate Hass destaca en Colombia

El aguacate Hass está consolidándose como un importante motor exportador en Colombia, representando un crecimiento del 20% en la industria, según afirmaciones de los expertos. Con 3.615 predios registrados para el cultivo de esta fruta, se espera un aumento significativo en la producción, lo que refleja el continuo ascenso de esta variedad en el mercado internacional.

Actualmente, el aguacate Hass ocupa el tercer lugar entre los productos agrícolas colombianos más exportados, siguiendo al banano y al plátano, y es el segundo en términos de ingresos generados para el país. El año pasado, se alcanzó un récord de exportación con 5.125,5 contenedores de 40 pies, marcando un aumento del 26,4% en comparación con el año anterior.

Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass, resaltó la importancia de este logro para el sector, subrayando sus beneficios tanto para la economía nacional como para el bienestar de los productores y colaboradores del sector exportador.

Con la presencia de 33.500 hectáreas dedicadas al cultivo de aguacate Hass, las regiones líderes en producción, como Antioquia, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca, Huila, Tolima y Quindío, están uniendo esfuerzos para expandir su presencia en los mercados de Estados Unidos, Europa y Asia, así como para promover el consumo interno y explorar nuevas oportunidades de producto transformado.

 

Fuente: Agro Negocios