Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arpodes de Ghenova: avance tecnológico en el monitoreo de la maduración de aguacate

Arpodes de Ghenova: avance tecnológico en el monitoreo de la maduración de aguacate

Un estudio reciente, reportado por Science Daily, revela que en el año 2020 se desperdició aproximadamente el 30 % de la producción mundial de aguacates. Los principales motivos de este desperdicio incluyen daños durante la manipulación y la sobremaduración de la fruta antes de su venta. Para abordar este problema, se han realizado considerables inversiones en busca de soluciones.

Tradicionalmente, la determinación del punto de maduración de los aguacates se ha basado en tecnologías ópticas y métodos manuales, los cuales han demostrado no ser lo suficientemente efectivos, como lo refleja la alta tasa de desperdicio. Ante esta necesidad, el sector ha demandado un dispositivo que automatice este proceso.

Ghenova, una empresa de ingeniería con sede en Sevilla, ha respondido a esta demanda con la creación del sistema mecatrónico conocido como Arpodes, que monitorea el proceso de maduración de los aguacates y puede adaptarse a otras frutas. Financiado en parte por la Corporación Tecnológica de Andalucía y Red.es, Arpodes emula el método manual de detección de madurez al aplicar presión sobre el aguacate. Utiliza dos sensores y un motor de alta precisión, cuyos datos son procesados mediante un modelo de “aprendizaje profundo” previamente entrenado por expertos del sector.

Aunque actualmente es solo un prototipo que procesa un aguacate a la vez, se espera que su desarrollo contribuya a optimizar la eficiencia logística en la cadena de suministro, especialmente en el contexto de la creciente demanda global de aguacates.

 

Fuente: El Confidencial