Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Perú cerró con 558,430 tons de exportaciones de aguacates en 2023

Perú cerró con 558,430 tons de exportaciones de aguacates en 2023

Solo un 1% fue el crecimiento de las exportaciones de aguacates de Perú en el año 2023 con respecto a la temporada de 2022 (558,435 v/s 54,299 tons)

El siguiente es el listado de los exportadores de aguacates en la temporada 2023:

La composición de los mercados, durante los últimos 3 años, fue el siguiente:

  • Seguimos viendo que Europa es el principal mercado, con un 60% del volumen exportado, creciendo un 9% el año 2023.
  • Para USA se produce una disminución de un 9% con respecto al año 2022.
  • Hay un crecimiento moderado para los mercados de Chile y Japón.
  • China es el que tuvo el mayor crecimiento del volumen, con un 79% respecto al año anterior.