Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En 2023, el sector aguacatero en Colima experimentó desafíos económicos debido a la baja de precios

En 2023, el sector aguacatero en Colima experimentó desafíos económicos debido a la baja de precios

En el año 2023, la producción de aguacates en Colima enfrentó dificultades debido a precios desfavorables que afectaron negativamente al sector, según Jerónimo Cárdenas Ochoa, vicepresidente del Consejo Estatal de Productores de Aguacate. Explicó que estos precios desfavorables no estuvieron relacionados con la calidad del producto, sino más bien con diversos factores económicos.

Cárdenas Ochoa expresó su esperanza de que en el año 2024 los precios no experimenten descensos y se estabilicen, lo que permitiría una recuperación para los productores de aguacate en la región. Destacó que los municipios de Comala y Cuauhtémoc son los más destacados en la producción de aguacate, especialmente de las variedades Méndez y Has. Estos municipios cuentan con aproximadamente mil hectáreas ya establecidas y unas 400 hectáreas en proceso de crecimiento.

Enfocándose en mejorar la calidad y cantidad de la producción, se está trabajando activamente para combatir las plagas y lograr una mayor capacidad para la exportación. Aunque el mercado principal para el consumo de aguacates es nacional, una parte significativa de la producción se destina a Canadá, donde se reconoce la calidad de los aguacates producidos en el estado de Colima.

 

Fuente: Colima Noticias