Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Potenciarán en zonas productoras protocolos fitosanitarios, seguimiento de productos y prácticas sustentables para la agricultura y los cultivadores de aguacate

Potenciarán en zonas productoras protocolos fitosanitarios, seguimiento de productos y prácticas sustentables para la agricultura y los cultivadores de aguacate

Expertos técnicos y científicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, junto con asociaciones de productores y empacadores de aguacate, formarán una comisión para fortalecer la sanidad, trazabilidad y sostenibilidad en la producción del fruto, buscando mantener su éxito en los mercados nacionales e internacionales. Esta iniciativa, a implementarse en distintos plazos, involucra especialistas del gobierno en sanidad vegetal, manejo de suelos, agricultura sostenible y uso eficiente del agua, quienes colaborarán con productores y empacadores a partir de enero de 2024.

En una reunión entre el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y directivos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), se enfatizó la importancia del compromiso de las asociaciones con productores a escala pequeña y mediana, destacando el liderazgo de la APEAM en este proceso.

La Secretaría, con apoyo de instituciones como el INIFAP y el SIAP, ha establecido mapas de potencial productivo para el aguacate, sin expandir la frontera agrícola, buscando generar valor y bienestar para las familias productoras.

Se enfatizó la rigurosidad en las certificaciones de exportación, siguiendo normativas nacionales e internacionales para preservar la sostenibilidad del aguacate y fortalecer medidas preventivas ante la creciente demanda internacional.

La APEAM, respaldada por la autoridad sanitaria durante 26 años, ha cumplido las regulaciones internacionales en trazabilidad. Respecto a la sustentabilidad, se señaló que más de la mitad de los huertos en Michoacán y Jalisco no requieren métodos de irrigación, contribuyendo al óptimo uso del agua.

La creación de la comisión de trabajo busca optimizar procesos productivos y de empaque basados en la ciencia, elevando la competitividad del sector y reforzando la reputación del aguacate mexicano. La APEAM, con miles de productores y empacadoras, ha posicionado a México como líder mundial en producción de aguacate, superando los dos millones y medio de toneladas anuales.

 

Fuente: https://acustiknoticias.com/2023/12/fortaleceran-agricultura-y-aguacateros-esquemas-fitosanitarios-trazabilidad-y-sustentables-en-las-regiones-productoras/