Perú eleva sus envíos semanales a 698 contenedores y supera por primera vez el volumen del 2024
Perú vuelve a marcar un nuevo hito en su campaña 2025 al cerrar la semana 14 con aproximadamente 698 embarques de aguacate, lo que representa un aumento del 12% respecto a la semana anterior. Por primera vez en lo que va de la temporada, el país andino se posiciona por encima de los volúmenes registrados en la misma semana de 2024, alcanzando un 19% más de fruta exportada en comparación al año pasado.
Este incremento no solo da cuenta de una aceleración en la cosecha, sino también de una dinámica de mercado que empieza a despegar tras semanas de ajustes logísticos y condiciones meteorológicas irregulares.
En cuanto a la distribución de destinos, Europa mantiene su rol como el mercado prioritario, absorbiendo el 71% del total exportado. Asia se queda con un 11%, seguido por Estados Unidos y Chile, ambos con un 7%. Este patrón refleja tanto la estrategia comercial de las exportadoras peruanas como las ventanas de oportunidad que ofrece cada región en esta etapa de la campaña.
No obstante, el ritmo ascendente del volumen podría no mantenerse de forma lineal. Productores y exportadores coinciden en que factores climáticos —como los mencionados anteriormente por actores del sector— podrían provocar caídas puntuales en la disponibilidad de fruta. Las próximas semanas serán clave para entender si esta tendencia positiva se sostiene o si aparecen baches en el camino.
Por ahora, Perú rompe la barrera simbólica de los 700 embarques semanales y se posiciona como un actor firme en el inicio de la campaña global 2025.
El detalle de esta nota y más lo encuentras en el Reporte Avobook Premium. Suscríbete ahora en avobook.com
