Fruit Attraction São Paulo conectará la agricultura familiar con compradores Internacionales

Fruit Attraction São Paulo conectará la agricultura familiar con compradores Internacionales

Madrid, 19 de marzo de 2025.- Fruit Attraction São Paulo, que celebrará su segunda edición del 25 al 27 de marzo en São Paulo Expo, volverá a ofrecer oportunidades de negocio para los pequeños productores de frutas y hortalizas. La feria les permitirá establecer contacto directo con clientes finales y compradores tanto nacionales como internacionales procedentes de más de 48 países. 

“Los principales estados brasileños participarán activamente a través de sus respectivas secretarías de agricultura, que traerán grupos de productores. Estos tendrán la oportunidad de negociar directamente con potenciales clientes, ya sea en los stands o en los diferentes encuentros programados durante el evento”, destaca Maurício Duval Macedo, CEO de Fiera Milano Brasil, coorganizador de la feria junto con IFEMA MADRID. 

“Queremos destacar la diversidad, calidad y sostenibilidad de la fruticultura brasileña ante el mundo, reafirmando así la Fruit Attraction São Paulo como una plataforma global para los productos nacionales”. Entre los estados confirmados se encuentran Bahía, Ceará, Distrito Federal, Espírito Santo, Pernambuco y Rio Grande do Norte.

En su segunda edición, Fruit Attraction São Paulo avanza para consolidarse como el principal evento del hemisferio sur en el segmento de frutas y hortalizas. “Contaremos con la participación de 400 marcas expositoras, nacionales e internacionales de más de 18 países, y prevemos la visita de cerca de 20.000 personas. Las rondas de negocios, celebradas con el apoyo de Apex y Sebrae, así como el crecimiento a dos pabellones y una estimación de ventas de R$ 1 mil millones, subrayan el potencial del evento”, añade el ejecutivo.

Además de la exposición de productos, tecnología y servicios, Fruit Attraction São Paulo también albergará el Fruit Fórum, un espacio de debate y presentaciones que reunirá a investigadores, empresarios y especialistas para discutir temas de innovación y mercados potenciales en el sector hortofrutícola. Esta edición contará con la participación de Marcos Jank, coordinador del Insper Agro Global.