Se levantan los envíos a EE.UU tras caída después del Super Bowl mientras México se mantienen a la cabeza

Se levantan los envíos a EE.UU tras caída después del Super Bowl mientras México se mantienen a la cabeza

El mercado estadounidense cerró la octava semana del año con un aumento significativo en los volúmenes de importación de aguacate, alcanzando los 1,487 contenedores. Este incremento del 21% respecto a la semana anterior marca la segunda semana consecutiva de crecimiento, luego de la baja registrada en la semana 6, una fluctuación esperada debido al Super Bowl. En comparación con el año pasado, el volumen es prácticamente el mismo, con solo un 1% de diferencia.

En términos de participación de mercado, México continúa dominando con un aplastante 87% de la oferta, seguido por Colombia y California, cuyos volúmenes son casi iguales, con un 5.5% y 5.4%, respectivamente. Chile y República Dominicana completan el 100% del mercado con participaciones menores. El crecimiento del volumen exportado por México es especialmente relevante, ya que muestra un incremento del 23% en comparación con la semana anterior, consolidando su posición como principal proveedor.

Sin embargo, este aumento en la oferta ha venido acompañado de una caída generalizada en los precios, afectando especialmente a los calibres más pequeños. Los calibres 70 y 84 registraron una disminución del 21%, mientras que los calibres más grandes sufrieron caídas menos pronunciadas, sin superar el 4%.

El analista Sergio Paz destacó en su última columna que la dinámica entre la demanda y los precios ha sido intermitente, generando constantes variaciones en el mercado. Tras el Super Bowl, tanto la demanda como los precios descendieron, pero experimentaron un rebote en la segunda semana de febrero. No obstante, al inicio de la semana 8 y 9, la demanda volvió a caer, arrastrando consigo los precios y generando incertidumbre entre los comercializadores.

Por su parte, Antonio Villaseñor advierte sobre un exceso de fruta de calibres pequeños, lo que ha provocado una notable diferencia de precios entre calibres. Actualmente, la brecha entre un calibre 48 y un 70 alcanza casi los 40 dólares, lo que podría causar un desajuste en la estabilidad del mercado.

Consulta el desglose completo de las cifras y la evolución semanal del mercado global del aguacate, con datos actualizados de todos los orígenes y mercados. Accede al Reporte Avobook Premium. ¡Suscríbete en avobook.com!