Argentina implementa nuevo sistema obligatorio para transporte de palta Hass
Desde el 25 de diciembre, el uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) será obligatorio en todo el país, fortaleciendo la trazabilidad e inocuidad de la fruta.
A partir del 25 de diciembre, el transporte de palta fresca Hass en Argentina deberá estar respaldado por el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), según lo establece una disposición del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Esta medida busca mejorar la trazabilidad de la fruta en el mercado nacional y garantizar su inocuidad, utilizando el Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (SIG-DTV).
La variedad Hass representa más del 87% del total comercializado en el país y un promedio anual de 7.539 toneladas entre 2021 y 2023, según datos del Mercado Central de Buenos Aires. Aunque el 81% de las paltas provienen de países como Chile, Brasil, Perú, México y Colombia, las provincias argentinas de Tucumán, Jujuy y Salta aportan una parte significativa de la producción local.
Para cumplir con la nueva normativa, los transportistas deben estar inscritos en los registros del Senasa y contar con habilitaciones vigentes. Este cambio refuerza los controles del sector, optimizando el acceso a un producto clave para los consumidores nacionales y el comercio.
Fuente: portalfruticola.com